- Son los cenotes más jóvenes y los más enigmáticos, ya que su espejo de agua aún se encuentra en el interior de una caverna, por eso los mayas los elegían como escenario para algunas de sus ceremonias.
- El color del agua puede variar desde el verde esmeralda hasta los azules intensos, que solo puede apreciarse cuando la luz del sol entra a través de las hendiduras u orificios en el techo de su bóveda.
- Este tipo de cenotes son ideales para las actividades de aventura, ya que algunos se ubican a varios kilómetros bajo de la tierra.
- Baja en rappel asistido hasta el azul turquesa del cenote de Tierra Lu’um con el Tour Xenotes.
Cenotes Semiabiertos
- Este tipo de cenotes son de mediana edad, pues aunque aún no son tan antiguos como para que queden totalmente expuestos, una parte de ellos ya quedó a la intemperie.
- Los cenotes semiabiertos pueden estar conectados con otros y algunos son tan cristalinos que puedes admirar su flora y fauna bajo el agua.
- Son el sitio ideal en Cancún y la Riviera Maya para relajarte en medio de la naturaleza.
- El tour Xenotes te lleva al cenote de agua Há, donde podrás observar sus vistosos jardines subacuáticos y a remar en kayak a través de sus altas paredes.
Cenotes Abiertos
- Son los cenotes más viejitos, ya que con el paso del tiempo (o sea, millones de años), el techo que los cubría cede y se desploma, dejándolos a la intemperie.
- Los cenotes abiertos se destacan por su belleza natural, ya que generalmente sus paredes se tapizan de plantas y flores, que visten la roca de diversas tonalidades de verde, rojo y naranja, además de la gran variedad de pájaros y mariposas que habitan ahí.
- Uno de los más famosos es el Cenote Sagrado de Chichén Itzá. Gracias al buceo arqueológico, en su interior se encontraron ofrendas y piezas prehispánicas.
- Con el tour Xenotes vuelas en tirolesa hasta acuatizar en las aguas de Ii’K, nuestro cenote abierto.
Cenote Antiguos
- También de muchos millones de años de existencia, el techo que cubría a este tipo de cenotes cede y quedan completamente expuestos.
- Son similares a una laguna, al no tener formaciones rocosas en la parte superior.
- Fueron importante fuente de agua para los mayas y son verdaderos oasis en medio de la selva maya.
- Son ideales para disfrutar de la naturaleza con divertidas actividades, como lo harás con nuestro Tour Xenotes.